Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Aunque resulte molesto para algunos, las parejas que transmiten su amor en Facebook tienen más probabilidades de permanecer juntos. La razón: es una manifestación de lo fuerte y orgullosa que es la relación, develó un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison.
La investigación, recogida en la revista Cyberpsychology, Behavior, And Social Networking, estudió el comportamiento de 180 personas en Facebook. Todos los participantes eran parejas entre ellos.
El estudio respondió primero cuestiones básica: edad, sexo, duración de la relación y su nivel de compromiso. El siguiente paso fue registrar sus perfiles de Facebook. Esto permitió a los investigadores encontrar la "columna" de su investigación.
Con la revisión de cuentas de Facebook se buscó fotos con la pareja del miembro del estudio, cuántas veces cada persona de la relación escribió en el muro del otro en el último mes y el número de amigos en común.
Seis meses más tarde, los investigadores preguntaron a los participantes, mediante un correo electrónico, si seguían en la relación.
El resultado: las personas que afirmaron estar en una relación y que publicaron una gran cantidad de todos con sus parejas tenían más probabilidades de estar profundamente comprometidos y siguen juntos.
Los coautores del estudio, Catalina Toma Mina Choi, precisaron que "estas señales anunciadas públicamente probablemente indujo a los participantes a percibirse a si mismo como parte de una unidad romántica, consolidando así su relación".
El estudio de Toma y Choi concluye que la actividad en Facebooksolo refleja el profundo compromiso de las parejas. Quiere decir que las publicaciones en la red social no ayudan en nada a la relación, solo es un manifiesto.
kal
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









