Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Científicos han identificado por primera vez los genes que permiten a ciertas especies de peces adaptarse al calentamiento de los océanos causado por el cambio climático, indicó la australiana Universidad James Cook.
En un comunicado, el centro afirmó que, en un proyecto conjunto con la saudí Universidad King Abdullah, los investigadores analizaron varias generaciones de peces en un experimento con coral en un laboratorio en el estado de Queensland (noreste australiano).
"Algunos peces tienen una capacidad excepcional para ajustarse a mayores temperaturas del agua en unas pocas generaciones", dijo Heather Veilleux, del centro investigación de corales (Coral CoE) de la Universidad James Cook.
Con avanzada tecnología molecular, el equipo de investigadores identificaron 53 genes implicados en la aclimatación a largo plazo y a través de varias generaciones a las altas temperaturas.
Veilleux reveló que el descubrimiento ayudará a entender mejor el proceso de adaptación de los peces, así como identificar a las especies más vulnerables y las más tolerantes ante los cambios en el medio ambiente.
Según el estudio, los genes y moléculas encargados de la producción de energía y de las respuestas del sistema inmunológico son claves para la adaptación en un ambiente con temperaturas en crecimiento.
En el noreste de Australia se encuentra la Gran Barrera del Coral, el mayor arrecife coralino del mundo, con infinidad de especies y que se encuentra amenazado debido a los residuos y al calentamiento global.
kal