Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) asegura que las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuestas por algunos legisladores son un intento de contrarreforma legislativa.
“De componenda política y el atropello que se busca ocasionar a los derechos de las audiencias a cambio de favores políticos y el engaño publicitario”, subrayó la Asociación en un comunicado.
Este martes, EL UNIVERSAL informó que diversas organizaciones de la sociedad civil piden a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados que rechace el dictamen propuesto por legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Acción Nacional (PAN).
La modificación que se propone radica en limitar las atribuciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para vigilar y sancionar a las empresas en materia de derechos de las audiencias y suprime su facultad de constituir un comité que ordene la suspensión precautoria de transmisiones que violen los derechos de las audiencias, explica la AMEDI.
“Los legisladores proponentes también modifican la obligación de que las transmisiones de radio y televisión brinden los beneficios de la cultura, la pluralidad y la veracidad de la información, así como los valores de la identidad nacional para contribuir a los fines establecidos en el artículo tercero de la Constitución”.
tcm