Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
Altán Redes, quien desarrollará la Red Compartida, alcanzó una financiación por 2 mil 300 millones de dólares.
En un comunicado, detalló que “765 millones de dólares (33% de la financiación total) son proporcionados en forma de capital garantizado por inversionistas privados mexicanos e internacionales, instituciones multilaterales, inversores institucionales y socios industriales locales”.
Mientras que Huawei y Nokia darán préstamos con un valor de 850 millones de dólares, con madurez a 10 años, lo que representa 37% del financiamiento total.
“Estos préstamos serán sustituidos progresivamente con crédito de la banca comercial”, mencionó Altán Redes.
Por otra parte, Banobras, Nafin y Bancomext darán 13 mil millones de pesos en créditos, con madurez a 14 años “equivalentes a 690 millones de dólares o el 30% de la financiación total” y la banca mexicana de desarrollo pone a disposición del consorcio hasta 4 mil 750 millones de pesos en línea de liquidez.
tcm