Más Información

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Loret de Mola revela modus operandi de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, para traficar huachicol y armas al narco

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
En 2016, México se colocó en la posición 32 de 50 países que conforman el Índice de Conectividad Global de Huawei, esto significa un avance de dos sitios en el ranking.
Mientras que su calificación fue de 41 puntos lo que significa un avance de seis puntos, según el Índice.
“Un aumento de un punto GCI es equivalente a un aumento de la competitividad del 2.1%, un aumento de 2.2% en la innovación nacional y un aumento de 2.3% en la productividad”, explica Huawei en un comunicado.
Los países que encabezan el ranking de Huawei son Estados Unidos, Singapure, Suecia, Suiza y Reino Unido, mientras que las naciones que se ubican al final del listado son Gana, Kenia, Nigeria, Bangladesh y Pakistán.
“Las economías en desarrollo digital también han comenzado a acelerar su crecimiento mediante la inversión estratégica en las capacidades de TIC y su viaje hacia la transformación digital; sin embargo, la brecha sigue creciendo”, precisó Huawei.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











