Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) pide al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la imposición de medidas eficaces y contundentes a Televisa en televisión de paga.
“Para equilibrar el desigual mercado y revertir la tardanza del IFT al emitir la declaratoria de poder sustancial de Televisa en TV de paga”, señala la Asociación en un comunicado.
Agrega que los consumidores de televisión restringida padecen un retraso importante en la aplicación de medidas para atemperar el dominio de Televisa.
“El IFT debe iniciar un procedimiento que le permita imponer las medidas asimétricas que le permitan promover, proteger y garantizar la libre concurrencia y la competencia en el mercado de TV de paga”, subraya la AMEDI.
Entre las medidas que enumera la organización se encuentran la pérdida de gratuidad en la retransmisión de señales de televisión abierta, acceso gratuito a contenidos o señales de Televisa o bien a tarifas reguladas, trato no discriminatorio e incluso desinversión en empresas.
El IFT adelantó a EL UNIVERSAL que las medidas asimétricas que se impondrán a Televisa, después de haber sido declarada con poder sustancial de mercado en TV de paga; tardarán varios meses en resolversey ser impuestas a la empresa.
“La Amedi reconoce el sentido de esta nueva resolución del IFT pero también hace un llamado al regulador para que haga un mejor uso de sus recursos, realice investigaciones a fondo y resuelva en forma consistente y congruente con los datos e información disponibles y con el trabajo realizado por la Unidad Investigadora”.
cfe