Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Cómo olvidar el juego de la viborita o que el celular cayera al piso o rodara por las escaleras y siguiera funcionando, ese fue el legado del Nokia 3310 que será vendido nuevamente por la marca, según se anunció en el Mobile World Congress (MWC).
Este teléfono móvil se lanzó a finales de 2000 y no sólo refrendó el liderazgo de Nokia en el mercado, lo hizo crecer de una manera exponencial.
En 1999, Nokia vendió 76.3 millones de móviles y un año después y tras el lanzamiento del Nokia 3310, la empresa colocó en el mercado 126.4 millones de celulares, es decir, creció 65.5% sus ventas de un año a otro.
Desde entonces la marca no soltó 30% del mercado de teléfonos móviles que mantuvo hasta 2008, cuando comenzó su declive.
Su caída se debió a varios factores, entre ellos, que en 2007, un año antes, Apple lanzó el iPhone para competir en este mercado donde revolucionó el diseño de los móviles, al incluir pantalla touch y desaparecer los teclados.
También se enfrentó a la fuerte competencia de los fabricantes chinos, que entraron a competir con teléfonos económicos.
Así fue como los usuarios “fancy” comenzaron a desear teléfonos como el iPhone, después los móviles de Samsung y los que no buscaban el glamour se fueron por los chinos, que son celulares de bajo costo con funciones básicas.
En esta tendencia global, México no quedó fuera y los usuarios comenzaron a hacer lo propio.
Tan es así que a finales de 2008, el 30% de los mexicanos con celulares tenían un modelo Nokia y al cierre de 2016 esta empresa tenía solo 5.2%.
Por eso, la empresa decidió revivir el Nokia 3310, con el diseño clásico que todos conocemos, pero más ligero y con una batería de batalla, pues según dice dura para 22 horas de llamadas o hasta 31 días si se tiene solo en espera, es decir, prácticamente sin usar.
afcl/ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










