
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) utilizó información fuera de la investigación para decidir que Televisa no tiene poder sustancial de mercado en televisión de paga.
Elisa Mariscal, experta del CIDE, dijo que el regulador tomó la decisión con información que no compartió con todas las partes que formaron parte del proceso.
La semana pasada se dio a conocer que un tribunal resolvió que el regulador debe analizar nuevamente si Televisa tiene o no poder sustancial de mercado.
tcm
Nación
Sheinbaum: La “nueva historia” de México reconoce el papel de las mujeres; inaugura Centro Libre para las Mujeres en Guanajuato
Metrópoli
Se registra sismo de 5.9 en Tlacolula, Oaxaca; se percibe en la CDMX
Metrópoli
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en la CDMX por el sismo de este sábado 2 de agosto?