Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) terminó la entrega de aproximadamente 80 mil televisiones como Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Estas acciones se llevaron a cabo considerando las estaciones de baja potencia y complementarias que se apagarán el 31 de diciembre próximo.
"Con la notificación hecha al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el día de ayer, concluyó el programa derivado de la reforma legal del 18 de diciembre de 2015, mediante la cual el Congreso de la Unión prorrogó al 31 de diciembre de 2016 el apagón analógico de las señales de baja potencia de concesionarios comerciales o de concesionarios públicos que al finalizar el 2015 no se encontraban en posibilidades de iniciar transmisiones digitales", precisó la SCT en un comunicado.
Del 6 al 18 de diciembre, la SCT entregó los televisores digitales a los beneficiarios definidos por la Sedesol ubicados en 120 municipios de 14 estados del país, dentro en las áreas de cobertura establecidas por el IFT.
lsm