Más Información

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
Durante el segundo trimestre de 2015 el sector de telecomunicaciones y radiodifusión crecieron 8.4% comparado con el mismo periodo del año anterior, mientras que el PIB nacional creció un 2.5%, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Este aumento coloca al sector de telecomunicaciones por encima de otros como servicios profesionales, científicos y técnicos, servicios financieros y de seguros y el de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, indicó el regulador en un comunicado.
“En el segundo trimestre de 2016, los subsectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión contribuyeron conjuntamente al PIB nacional con 485 mil millones de pesos, equivalentes al 3.4% del PIB nacional, lo que representó un incremento de 39 mil millones de pesos con respecto a la contribución bruta del segundo trimestre del 2015”, mencionó el IFT.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









