Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Axtel y Alestra, junto con accionistas relevantes, firmaron acuerdos definitivos para su fusión la cual se concreta el 15 de enero de 2016.
“Además de la firma de los acuerdos definitivos, las partes han concluido de forma satisfactoria las auditorias legales, financieras, y operativas (due diligence).
La transacción queda sujeta a las correspondientes aprobaciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México y de los accionistas de Axtel.
Sujeto a la convocatoria formal de asamblea que se estima publicar en las próximas semanas, se prevé que la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Axtel para aprobar la fusión ocurra el próximo 15 de enero de 2016”, informó la empresa en un comunicado.
Axtel recordó que, después de la fusión, la empresa subsiste y se mantiene cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), incluyendo a Alestra como subsidiaria.
“Se prevé que Axtel emita nuevas acciones a ser entregadas a Alfa las cuales representarán aproximadamente 51% de la participación accionaria en la entidad combinada”, señaló
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









