Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
maria.saldana@eluniversal.com.mx
En promedio, una de cada tres denuncias que recibió este año la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fue contra empresas de telefonía fija, celular y televisión restringida, afirmó ayer la titular de la dependencia, Lorena Martínez.
Además, desde septiembre se observó un incremento de quejas en el sector, por lo que se espera cerrar 2015 con más inconformidades que el año pasado, cuando se recibieron 31 mil 590 contra firmas de telecomunicaciones de un total de 133 mil 433 reclamos captados.
La titular de la Profeco, quien dejará el cargo el próximo 31 de diciembre de 2015 para contender por la candidatura del PRI para la gubernatura de Aguascalientes, expuso que aproximadamente 27% de las quejas que atienden cada año corresponde a abusos en telefonía y servicios de televisión de cable.
Solamente en Concilianet se duplicó el promedio de quejas mensual, al llegar a casi 600, mientras que en 2014 se ubicó entre 354 y 339, dijo el subprocurador de Telecomunicaciones, Carlos Ponce.
Del 7 de septiembre al 1 de diciembrepasados se recibieron reclamaciones por 606 mil pesos y se lograron recuperar 607 mil pesos. La mayoría se trató de quejas en contra de Nextel, Telcel, Telmex, Iusacell y Pegaso, explicó.
Entre las denuncias principales está el incumplimiento de contratos o cobros indebidos en telefonía móvil, televisión restringida y telefonía fija, a donde llegaron en ese periodo mil 372 quejas.
Las sanciones impuestas a empresas de gas LP y gasolinas de enero al 10 de diciembre de 2015 sumaron 276 millones de pesos; cantidad mayor a los 250 millones del 2014, dijo el subprocurador de verificación de la Profeco, Salvador Farías.
Martínez dijo que incrementaron las revisiones en los camiones que venden gas LP y se sancionó a 375 que no cumplían.