Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
La empresa mexicana Lala compró a un precio caro a la firma brasileña Vigor , por lo que la transacción no luce optimista para los inversionistas, consideró la firma de análisis financiero Bursamétrica.
“La operación luce cara a un múltiplo Valor de la empresa a Ebitda (FV/EBITDA) de 17.4 veces por arriba de lo que opera Lala de 11.8 veces y del promedio de las empresas del sector 9.2 veces”, indicó en un reporte Marisol Huerta, subdirectora de análisis de Bursamétrica.
Lala pagará mil 800 millones de dólares por Vigor y el múltiplo FV/Ebitda indica que la empresa sudamericana fue valorada en una cifra equivalente a multiplicar 17.4 veces sus ganancias antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda), mientras que otras empresas de su sector se valoran en promedio a 9.2 veces su Ebitda.
“La transacción no luce optimista, no sólo por los números a los que fue realizada, donde los múltiplos son superiores a los de Lala, sino por las expectativas de bajo crecimiento económico que prevalecen en Brasil, además de que será un nuevo mercado para Lala y creemos que la curva de aprendizaje será lenta”, agregó la especialista.
Huerta consideró que la transacción refuerza la estrategia de crecimiento de Lala en otros mercados, no obstante, prevé que tardará más de un año en ver los beneficios de la operación en los números de la compañía.
“Estaremos revisando nuestro precio objetivo de 2017 para la acción con esta adquisición”, manifestó la especialista.
Este viernes las acciones de Lala en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvieron una caída de 7.1%, al pasar de 33.2 pesos a 30.8 pesos. Los papeles de la emisora también tuvieron una contracción de más de 4.3% luego de conocerse la noticia de la compra en Brasil.