Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El incremento al precio del cemento traería consigo un alza de hasta 1% en el costo de las viviendas, estimó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México, Lydia Álvarez. “Creo que el incremento [a los precios finales de las viviendas] estaría alrededor de 0.8%, casi 1%”.
Indicó que por el momento la única empresa que ha notificado sobre un alza al cemento es Cemex, a través de una carta firmada desde Monterrey, por lo que se mantendrán a la espera de lo que determinen el resto de las cementeras.
“Ahorita no tenemos muchas opciones porque las cementeras hablan entre ellas y vamos a ver quiénes sí aplican el incremento y quiénes no. El aumento fue avisado por Cemex, los demás no nos han dicho”, dijo Álvarez.
Cemex anunció un aumento de 12% en el precio del cemento a partir del próximo 1 de julio. Tras el aviso, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) le solicitó una justificación a esa determinación. La petición no fue atendida por la cementera, y decidió retirarse de la cámara.
Álvarez dijo que Cemex no brindó explicaciones sobre la determinación del aumento, aunque señaló que por el momento no se tienen motivos que lo justifiquen, pues incluso el precio del dólar bajó.
Confió en que el resto de las empresas en el sector se mantengan en los rangos actuales. “Tampoco es un tema de mayor demanda en los materiales, hemos visto que la producción de vivienda de enero a la fecha ha bajado mucho”.