Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Después de Pokémon Go, el videojuego que fue furor entre los usuarios de teléfonos móviles, sus creadores acaban de lanzar un nuevo título para los fanáticos de estas curiosas criaturas de bolsillo.
En este caso, el protagonista no es el simpático Pikachu, sino Magikarp, considerado como el protagonista menos agraciado en este universo ficticio, ya que su única habilidad está en realizar saltos.
La premisa de Pokémon: Magikarp Jump es, al igual que su protagonista, un tanto absurda: hay que alimentar y entrenar a esta criatura para que pueda saltar más alto y con mayor impulso. Mientras perfecciona esta única destreza con su entrenador a cargo, Magikarp tiene que competir con otros rivales de su misma especie para sumar puntos y avanzar en el juego.
A diferencia de su antecesor, Pokémon Go , que logró cautivar a una legión de seguidores a recorrer el entorno mediante el uso de la tecnología de realidad aumentada, Pokémon: Magikarp Jump es una entrega bastante más simple y sedentaria, que no requiere de destreza alguna más que atrapar el alimento del protagonista y pulsar la pantalla para entregar o competir con sus rivales.
El juego está disponible en las tiendas App Store de Apple y Play Store de Google, gratis para dispositivos iOS y Android.
tcm