Más Información

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez, dijo que el ciberataque que afectó las operaciones de varias empresas en el mundo no tuvo repercusiones en el sistema bancario mexicano.
“No hubo afectación en los bancos. Afortunadamente no nos pasó nada a la banca mexicana”, dijo el directivo.
Entrevistado durante la edición 27 de la Convención de Aseguradores, Martínez comentó que la mayor parte de los bancos tienen respaldos en sus sistemas, sobre todo en los bancos con operación internacional, quienes tienen como práctica usual tener un centro de cómputo adicional para operar ante cualquier evento.
“Estas cosas siempre prenden alertas. Si siempre se están reforzando los sistemas lo que te demuestra que vale la pena hacer las inversiones”, dijo.
Por su parte, Inga Beale, directora general de Lloyd´s en Londres, dijo que México es considerado como el segundo país en América Latina con el mayor número de ataques cibernéticos.
“Los ciberdelincuentes van a encontrar otra manera de explotar la vulnerabilidad de los sistemas y de las personas que los utilizan”, dijo la especialista.
La directiva de Lloyd´s, mercado especializado en seguros, destacó que los ataques de la ciberdelicuencia tienen un costo proyectado de 3 billones de dólares en todo el mundo.