Más Información

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

GN y Ejército refuerzan presencia en municipios de Tierra Caliente, Michoacán; realizan recorridos de seguridad y vigilancia
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
Tras el anuncio de la adquisición de tres plantas y cinco marcas de la estadounidense Laguna Dairy, el mercado se ha mantenido cauteloso, incrédulo y ha castigado “excesivamente” el precio de las acciones de Grupo Lala en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), consideró un reporte Intercam Casa de Bolsa.
“La empresa tiene una situación financiera sana, fuerte posición en caja y cero deuda. Aunque en los últimos meses se ha recuperado un poco el precio de la acción, la valuación de la emisora sigue siendo atractiva”, explicó Fernanda Padilla, analista de la correduría.
La especialista detalló que es importante resaltar que Estados Unidos apenas representa un 5% de los ingresos del grupo, por lo que el impacto de esta operación no es mayor.
“Desde la adquisición, la administración anunció que su principal objetivo era lograr márgenes flat (sin cambio) para la segunda mitad de 2017; márgenes como los de México para finales de 2020 y parece ser que lo logrará”, agregó Padilla.
Las acciones de Lala tocaron un máximo de 47.22 pesos por título el 4 de abril de 2016, sin embargo, en la actualidad (7 de abril de 2017) los papeles rondan los 34.29 pesos por acción, es decir, una contracción de 27%.
“Lala es una empresa que ya tiene presencia en siete países, entre los cuales está Estados Unidos, el mercado de lácteos más grande de América y que más adelante le dará ingresos en dólares. En México tiene 98% de penetración de mercado”, indicó la especialista.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









