Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El presidente del gigante tecnológico japonés Toshiba, Shigenori Shiga, presentó hoy su dimisión debido a las pérdidas multimillonarias que la empresa estima por la devaluación de su rama de energía nuclear en Estados Unidos.
Este martes la empresa tenía previsto presentar sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del ejercicio fiscal nipón 2016, pero la publicación fue pospuesta un mes por problemas en la auditoría de sus cuentas.
Con la medida tomada por Shiga este martes deja claro que asume "la responsabilidad por la gestión" que desencadenó el deterioro de los activos de su rama nuclear estadunidense, Westinghouse Electric, a raíz de su adquisición a finales de 2015 por la constructora CB&I Stone & Webster.
Shigenori Shiga seguirá siendo un ejecutivo hasta que la junta de accionistas se celebre en junio. Toshiba espera registrar una pérdida de 6.3 mil millones de dólares de su negocio nuclear de Estados Unidos, destacó NHK.
Para evitar la insolvencia a finales de este año fiscal, Toshiba tiene que pagar las deudas mediante la venta de activos, o añadir equidad a través de financiación o dar beneficios a finales de marzo.
La empresa ya ha decidido escindir su negocio de chips de núcleo y este martes dijo que considerando la venta de una participación mayoritaria, por lo que varios inversionistas potenciales han hecho ofertas.
En conferencia de prensa en la sede de Tokio de la compañía, el presidente Satoshi Tsunakawa dijo que una completa liquidación de su negocio de chips "es una posibilidad".
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








