Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
En 2016, el mercado de fusiones y adquisiciones mexicano reportó 314 operaciones, lo cual representó seis transacciones adicionales comparadas con las 308 reportadas el año anterior, indicó el informe anual de la firma Transactional Track Record en colaboración con Merrill Corporation.
Del total de operaciones en 2016, 165 sumaron un importe de 29 mil 513 millones de dólares, una cifra inferior en 9.05% contra los 32 mil 513 millones de dólares del año previo.
"De las operaciones registradas en el año, 114 son de mercado bajo (importes inferior a 100 millones de dólares), 32 de mercado medio (entre 100 millones y 500 millones de dólares) y 19 de mercado alto (superior a 500 millones de dólares)", precisó.
Para TTR, el protagonista en 2016 fue el subsector inmobiliario, que registró 50 transacciones anuales, además de que también se ha destacado el financiero y de seguros con 42 operaciones.
"En 2016, las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, España y Argentina. Por otra parte, Estados Unidos y España son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México", apuntó.
lsm