Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
West Palm Beach/ Washington.— El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que está dedicando parte del Día de Acción de Gracias a intentar convencer a un fabricante de aire acondicionado de Indiana para que no traslade su negocio a México, cumpliendo su promesa electoral de detener el flujo de empleos al extranjero.
Trump, quien está reflexionando también sobre los nombres que integrarán el gabinete durante su retiro familiar en su complejo de golf Mar-a-Lago de Florida, dijo en Twitter que está “trabajando duro, incluso en Acción de Gracias, para que Carrier A.C. Company se quede en EU (Indiana). AVANZANDO. ¡Se sabrá pronto!”.
Carrier Corp, una división de United Technologies Corp, respondió en la misma red social que la compañía mantuvo “discusiones con el gobierno entrante”, pero no tiene “nada que anunciar”.
Un representante de la firma no tuvo nada más que añadir al ser consultado.
Con anterioridad en el año, la empresa anunció el traslado de mil 400 empleos desde Indiana a México, refiriéndose a un marco
temporal de tres años para completar el cambio.
El gobernador republicano del estado, Mike Pence, elegido más tarde por Donald Trump como su vicepresidente, criticó la decisión de la empresa con asiduidad durante la campaña electoral.
Trump convirtió la decisión de Carrier en parte de su ofensiva contra los acuerdos comerciales que, en su opinión, son desfavorables para los estadounidenses, y de su promesa de campaña de traer de vuelta a territorio de Estados Unidos los trabajos dentro de ese sector de manufactura.
El presidente electo de Estados Unidos aseguró que gravaría los equipos de aire acondicionado de
la compañía que fueran enviados de vuelta para su comercio en
el país. Reuters