Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
La compra de Time Warner por parte de AT&T forma parte de la estrategia de la telefónica para distribuir contenidos a través de su plataforma móvil en México en el futuro, comentó Randall Stephenson, CEO de la empresa.
“Lo que vemos de ahora en adelante es crecer nuestra base de usuarios y nuestra plataforma LTE para aumentar nuestra capacidad y cobertura, después podremos empezar a pensar en cosas de las que hablamos ahora, distribuir contenidos a nuestros clientes en México”, precisó Stephenson en conferencia con analistas.
AT&T reportó 10.7 millones de usuarios en México al cierre del tercer trimestre de 2016.
Por otra parte, Stephenson adelantó que la adquisición será aprobada por el regulador con condiciones.
“Es una integración vertical, si los reguladores tienen preocupaciones pondrán condiciones, anticipamos que pondrán condiciones”, comentó Stephenson en conferencia con analistas.
El directivo explicó que se trata de la compra de un proveedor de AT&T por lo que esperan que la adquisición sea aprobada como se ha dado con otras fusiones similares en la industria.
tcm