Más Información

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

El crimen organizado manda en México, arremete Alito Moreno; acusa que en Morena "protegen a los delincuentes"

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad
El presidente de Femsa, José Antonio Fernández Carvajal, aseguró que en lugar de ser contraproducente para la empresa, el impuesto a los refrescos contra la obesidad resultó benéfico para sus utilidades.
“Hemos logrado demostrar que no fue la solución, la solución es distinta. Somos una pequeña parte del problema y debemos buscar soluciones. Aprendimos que los precios de nuestros productos estaban demasiado bajos, porque ponen ese impuesto y al año que sigue la demanda aumenta 16%, estábamos muy mal, estamos dejando dinero en la mesa”, dijo el directivo.
Al participar en el Foro Estrategia Banorte 2016, el directivo dijo que este impuesto ya se considera su aplicación en otros países sudamericanos siguiendo el ejemplo de México; no obstante que no se han mostrado sus resultados en México en el combate a la obesidad.
“El famoso y polémico impuesto al azúcar que se puso aquí en México ya se analiza la posibilidad de ponerlo en Sudamérica, como si fuera la gran solución del problema”; comentó.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









