Más Información

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
En los últimos dos meses, Liverpool anunció dos acuerdos de compra, el primero con la chilena Ripley y el segundo con la mexicana Suburbia, pero estas operaciones no surgieron como una reciente estrategia de crecimiento, sino como una reacción para aprovechar las oportunidades presentes en el mercado.
“Ahora se dio una coincidencia en tiempos, realmente no fue una estrategia de vamos a salir el mercado y a comprar todo. Eran transacciones que ya tenían mucho tiempo y de repente se da la oportunidad de cerrar ambas”, dijo a EL UNIVERSAL una fuente con conocimiento en las operaciones de compra-venta.
El Puerto de Liverpool (Livepol, por su clave de cotización) anunció el pasado 5 de julio que llegó a un acuerdo con Ripley para comprar hasta el 100% de las acciones de la empresa.
Ayer, la empresa informó de un nuevo acuerdo para adquirir el 100% de la empresa Suburbia, propiedad de Walmart de México y Centroamérica (Walmex).
“(Suburbia) Es una oportunidad de tener un negocio dentro de un mercado y la otra (Ripley) es tener presencia en otra parte del continente”, agregó la fuente.
Sobre la estrategia detrás de estas adquisiciones, la fuente que pidió el anonimato comentó que “realmente lo que se ve es una aceleración de plan que traíamos con la iniciativa de Fábricas de Francia”.
tcm