Más Información

"Mis paisanos lloran de coraje, lloramos todos"; Ignacio Morales Lechuga en Con los de Casa ante desastre en Veracruz

Senado aprueba en fast track reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad
Carlos Slim se asoció con tres firmas locales para participar en una licitación para construir dos pistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) por un valor de 30 mil millones de pesos, según fuentes.
Carso Infraestructura y Construcción, del Grupo Carso, de Slim, acordó formar un consorcio con Grupo Gia, Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex) y Grupo Hermes, de acuerdo con las cuatro fuentes, que pidieron no ser identificadas. Las empresas no quisieron hacer comentarios.
El nuevo aeropuerto tiene como objetivo convertir a la CDMX en un importante centro regional que atienda a 50 millones de pasajeros anuales a partir de 2020, cuando está programada su apertura.
El proyecto ha sobrevivido a sucesivos recortes presupuestarios que el gobierno ha anunciado para hacer frente a una caída de los ingresos provenientes de la venta de petróleo, incluyendo la cancelación de dos proyectos de trenes de pasajeros el año pasado.
El gobierno anunció el viernes un nuevo recorte al gasto público para sortear los coletazos del Brexit.
Según las fuentes, cada empresa tendrá una participación de 25% en el consorcio, el cual presenta sendas propuestas para las dos primeras licitaciones de las tres previstas para las pistas del aeropuerto.
Otra fuente dijo que se espera que cada pista cueste alrededor de 15 mil millones de pesos.
La convocatoria inicial del proyecto planteaba el 1 de junio como la fecha para recibir las propuestas de los interesados en la licitación, mientras que los ganadores serían anunciados el 28 de junio, para iniciar los trabajos el 12 de julio, pero ha habido retrasos.
Un consorcio encabezado por un grupo chino, que incluía a Gia y Prodemex, se adjudicó en 2014 un proyecto ferroviario que fue cancelado tras revelaciones de que otro de los miembros de consorcio, Grupo Higa, era dueño de una mansión que la primera dama, Angélica Rivera, estaba en proceso de compra.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]