Más Información

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

"Priscilla" se degrada a Tormenta Tropical; aún se esperan lluvias fuertes en la zona sur de Baja California Sur
La asociación civil, El Poder del Consumidor pidió que se retire del mercado mexicano al modelo Tsuru de Nissan, para garantizar el derecho de los consumidores a tener autos seguros.
El Poder del Consumidor también exhortó al gobierno mexicano a que acorte el tiempo de implementación de la norma NOM-194-SCFI de dispositivos de seguridad en autos nuevos, de 4 a 2 años.
La norma obliga a que todos los autos nuevos que se comercialicen en el mercado mexicano a partir de 2020, cumplan con pruebas de impacto frontal, lateral, que tengan frenos ABS y bolsas de aire.
Ayer, Airton Cousseau, presidente y director general de Nissan Mexicana, dijo que su modelo Tsuru no puede incluir bolsas de aire para cumplir con la norma.
Sin embargo, lo seguirán vendiendo hasta que la norma sea obligatoria dentro de cuatro años.
“Éste impase fue negociado por la industria automotriz para seguir vendiendo autos inseguros, solapando el paternalismo del gobierno a la industria y poniendo en riesgo la seguridad y vida de pasajeros de automóviles y de los propios peatones que están expuestos a accidentes automovilísticos”, indicó El Poder del Consumidor, en un comunicado.
La organización civil aseguró que este vehículo está 20 años atrás en cuanto a regulaciones a las que está sometido el mercado automotriz en Estados Unidos y Europa.
“El Tsuru, comercializado en México y en varios países de Latinoamérica, cuenta con tan pobres medidas de seguridad que lo hacen inapropiado para transportar a pasajeros adultos y niños de manera segura”, agregó El Poder del Consumidor.
En 2013, Latin NCAP, organismo independiente dedicado a hacer pruebas de seguridad en autos nuevos, advirtió que el Tsuru no era apto para tener bolsas de aire y tampoco estaba en posibilidades de pasar una prueba de impacto frontal.
afcl