Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
Nokia anunció hoy su regreso al mercado mundial de los teléfonos móviles y las tabletas de la mano de HDM Global Oy, una nueva empresa finlandesa que se encargará de fabricar y comercializar los próximos dispositivos de la empresa tecnológica.
Las dos compañías han firmado un acuerdo estratégico de cooperación por el que Nokia cede de manera exclusiva a HDM los derechos de la marca y de la propiedad intelectual relacionados con los dispositivos móviles para los próximos diez años.
Al mismo tiempo, HDM ha acordado con Microsoft, compañía que compró el negocio de móviles de Nokia en 2014, la adquisición de los derechos de uso de la marca Nokia para los teléfonos de gama baja, una operación que se cerrará previsiblemente en la segunda mitad del año.
Ambos acuerdos convierten a HDM en la única compañía autorizada para fabricar y vender en el futuro teléfonos móviles y tabletas de la marca Nokia, según explicó la empresa en un comunicado.
HMD tiene intención de invertir más de 500 millones de dólares en los próximos tres años para apoyar la comercialización mundial de los nuevos teléfonos móviles y tabletas Nokia, que serán financiados a través de sus inversores y con las ganancias que obtenga.
HDM y Nokia anunciaron también que han llegado a un acuerdo con la empresa FIH Mobile, filial del gigante taiwanés Foxconn, para que se encargue de la fabricación y montaje de los nuevos dispositivos en sus factorías asiáticas.
"El nuevo catálogo de teléfonos inteligentes y tabletas estará basado en Android, uniendo una de las marcas de móviles más icónicas del mundo con el sistema operativo y la comunidad de desarrollo de aplicaciones líderes del mercado", señaló Nokia en el comunicado.
Nokia proporcionará a HMD los derechos de marca y las licencias de patentes de la tecnología móvil a cambio del pago de regalías, pero no tiene intención de invertir en este negocio ni comprar acciones de HMD.
No obstante, tendrá un miembro en el consejo de administración de HMD para asegurarse de que todos los dispositivos nuevos cumplan los requisitos de calidad, diseño e innovación asociados tradicionalmente a la marca Nokia.
erp/tcm