Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El economista en jefe para México de BBVA Bancomer, Carlos Serrano Herrera, rechazó que los bajos precios del petróleo y la menor producción afecten al resto del país, pues el efecto sólo estaría focalizado en la actividad económica de los tres principales estados productores, Tabasco, Campeche y Chiapas.
“No vemos afectación al resto del país, dado que la dependencia del petróleo se da en dicho estados, debe tener un efecto relativamente bajo de afectación al resto de la actividad productiva”, sostuvo.
Además, estimó que la situación en los estados productores de petróleo mejorará a partir del próximo año, pues los precios del crudo iniciaron una recuperación gradual y los apoyos que dio el gobierno a Petróleos Mexicanos (Pemex) ayudarán a que la petrolera solucione sus problemas de liquidez.
Al presentar el informe “Situación regional sectorial” del primer semestre de 2016, destacó que la aprobación de la reforma energética fue afortunada, pues ayudará a revertir de la caída del precio y la producción de petróleo, pues vendrán empresas privadas a invertir en la exploración de nuevos campos.
erp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








