Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
La explosión en el Complejo Petroquímico de Pajaritos, en Veracruz, alcanzó a la acción de Mexichem en la Bolsa Mexicana de Valores, que el día de ayer registró una caída de 5.19% para cerrar en 43.44 pesos, luego de que en los primeros 20 días de abril había acumulado una ganancia de 8.24%, justo antes del accidente.
La compañía que encabeza Antonio del Valle es dueña de 55.91% de la planta siniestrada y Pemex tiene 44.09% restante.
La planta participa con alrededor de 4% de las ventas totales de la firma privada.
Lo que más preocupa a los inversionistas es el hecho de que esta fábrica suministra gran parte del monómero de cloruro de vinilo (VCM) que Mexichem utiliza en el resto de sus negocios, lo que pudiera dar origen a mayores costos y faltantes inmediatos para el resto de las plantas, por lo que se trata de un posible efecto en cadena.
Mexichem tampoco cuenta con holgura financiera para realizar adquisiciones adicionales.
En los siguientes días, y de acuerdo con la información sobre la gravedad de la explosión y los resultados trimestrales, que se esperan sean ligeramente positivos, los analistas bursátiles pueden ajustar su precio de referencia.
En 2015, la planta Pajaritos produjo un total de 177 mil toneladas del grupo vinilo, y para este año se esperaba que llegue a 330 mil toneladas, 86% más hacia el cierre de 2016, con la meta de alcanzar una
producción total de 400 mil toneladas al año.