Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El grupo cervecero holandés Heineken, propietario de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, planea duplicar sus inversiones en México y destinará más de 2 mil millones de dólares para su expansión en el periodo 2015 a 2019, informó Dolf van den Brink, presidente y director de la empresa en el país.
“En años pasados hemos invertido más de mil millones de dólares en extensión de capacidades, material de empaques y otros aspectos. Por todas las dinámicas en el mercado cervecero mexicano esperamos duplicar nuestras inversiones con más de 2 mil millones de dólares en los próximos años”, precisó el directivo.
En conferencia de prensa, el directivo precisó que en el periodo 2011 a 2014 el corporativo invirtió mil millones de dólares en el país, además de que el año pasado anunciaron la construcción de una nueva planta con una inyección de capital de 7 mil millones de pesos (cerca de 400 millones de dólares) para ampliar su capacidad en 5 millones de hectolitros.
“Estamos seguros del potencial que tiene México. Desde la integración de las dos cerveceras hemos invertido de manera constante más de 8 mil millones de dólares y hacia 2019 habremos de destinar 2 mil millones de dólares adicionales”, agregó.
Cuauhtémoc Moctezuma / Heineken México representó el 16% del volumen de venta del grupo cervecero a nivel mundial, 13% en ingresos y 17% en sus utilidades. México ha alcanzado un crecimiento anual compuesto de más de 4% en volumen, 8% en ingresos y 17% en utilidades.
“Llevamos cuatro años consecutivos de reportar sólidos resultados a partir de la combinación de una serie de factores, entre los que destaca e excelente desempeño de marcas como Tecate, Dos Equis, Indio y Heineken”, comentó.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








