Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Un total de 250 millones de dólares es la inversión de AT&T en la ciudad de México en 2015, dijo Thaddeus Arroyo, director de la empresa en el país.
El directivo recordó que han destinado 4 mil 400 millones de dólares en México cifra que incluye la adquisición de Iusacell y Nextel, durante la presentación de la campaña "Puede Esperar".
Dicha campaña iniciará en el Distrito Federal y su objetivo es "sensibilizar a la población sobre los riesgos de enviar mensajes de texto mientras se conduce", explicó Arroyo.
Nueve de cada 10 mexicanos que radica en grandes ciudades utilizan sus teléfonos celulares mientras manejan, reveló una encuesta de AT&T.
En Estados Unidos, la campaña ha logrado que la mitad de las personas que han recibido el mensaje cambien su comportamiento. Por su parte, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del DF, subrayó que esta inversión en pesos se traduce en 4 mil 300 millones y se generarán 7 mil 600 empleos como parte de esta estrategia.
ovs