Más Información

Sheinbaum defiende iniciativa de Ley de Amparo; “protege a la ciudadanía, no se elimina ningún derecho”, señala

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice

Sheinbaum evita polemizar sobre viaje de Noroña en avión privado; "a cada quien nos evalúa la gente", declaró
La operación entre Anheuser-Busch (AB) InBev y SABMiller a escala global podría derivar en la llegada de nuevas marcas premium de cerveza de la empresa fusionada en el mercado mexicano, aseguró Euromonitor International.
“Se espera que el impacto de la compra de SABMiller por parte de AB InBev sea mínimo en México, considerando la naturaleza del mercado. Quizás en algún momento entren a México algunas de las marcas premium de SAB”, indicó Jeremy Cunnington, analista senior de bebidas alcohólicas en Euromonitor Interantional.
El experto comentó a EL UNIVERSAL que uno de las oportunidades para Heineken será el nuevo enfoque de AB InBev en mercados emergentes clave como Sudamérica y África, por lo que sería un momento idóneo para incrementar su fuerza.
“Tampoco se espera que (el escenario) cambie mucho para Heineken, de hecho quizás hasta les ofrezca una oportunidad dado que AB InBev, su principal rival, quizás esté tan enfocado en integrar SABMiller, que pierda foco en algunos mercados clave”, indicó.
De acuerdo con Euromonitor International, Grupo Modelo (AB InBev) tuvo una participación de 54.4 % en el mercado mexicano en 2014, mientras que Heineken alcanzó 44.4 % de penetración, seguida por 0.4 % de SABMiller y otros participantes sumaron el 0.9 % de la venta de cerveza en el país.
Para abastecer el mercado mexicano, SABMiller importa su producto de los estados de California y Texas, en Estados Unidos, y distribuye sus marcas con prioridad en el norte de México y la frontera, por ejemplo, en entidades como Chihuahua y Tamaulipas.
El martes, AB InBev y SABMiller acordaron crear una multinacional que fabricará casi un tercio de la cerveza del mundo en una transacción valuada en 109 mil millones de dólares. AB InBev es la cervecera más grande a escala global con 20.8 % del mercado mundial y SABMiller es la segunda en tamaño con 9.7 % de participación.
jlcg