Más Información

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

Suman casi 7 horas de bloqueo en carretera México-Toluca en protesta por la desaparición de personas
La segunda fase de la Ronda Uno, a realizarse este 30 de septiembre, será más atractiva para los inversionistas tras las correcciones hechas a la primera licitación, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su reporte semanal Análisis económico ejecutivo, destacó que las expectativas apuntan a que en esta ocasión los resultados serán mejores que los obtenidos en la primera fase de la Ronda Uno.
Ello, debido a la flexibilización que las autoridades hacendarias hicieron a las condiciones de participación para las empresas interesadas, tras la experiencia de los resultados en la primera licitación.
El CEESP consideró que las adecuaciones a las condiciones de licitación tienen el fin de captar mayores inversiones, que se puede reflejar en más empleos y en un estímulo para el crecimiento de la economía.
Asimismo, el menor riesgo que implica este tipo de contratos puede ser un incentivo adicional a la flexibilización de las condiciones de participación para las empresas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










