Más Información

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Realizan primera audiencia pública para analizar Ley de Amparo; expertos consideran que "debilita la justicia en México"
Las acciones de Volkswagen cayeron más de un 13 % en la Bolsa de Fráncfort (Alemania) , después de salir a la luz que el grupo automovilístico alemán falseó las emisiones de algunos de sus vehículos para cumplir con las regulaciones estadounidenses en esa materia.
En los primeros compases de la negociación, los títulos perdieron un 13,23 % y cotizaban a 140 euros.
La caída de las acciones de Volkswagen arrastraron a la baja a la bolsa de valores de Fráncfort, cuyo índice DAX 30 retrocedía en el primer minuto de la negociación un 0,2 % hasta los 9.895,87 puntos.
El escándalo en torno a la manipulación de los valores de las emisiones de algunos vehículos de Volskwagen en Estados Unidos lastró notablemente a la bolsa, aseguraron los expertos.
El presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, lamentó el domingo haber "roto la confianza" de sus clientes y del público tras las acusaciones vertidas por las autoridades estadounidenses.
La Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de EE. UU. y el estado de California acusaron el sábado a Volkswagen y Audi de falsear las emisiones de algunos de sus vehículos, por lo que se ordenaron la llamada a revisión de 482 mil automóviles.
La EPA señaló en un comunicado que el Grupo Volkswagen (formado, entre otras, por las marcas Volkswagen y Audi) utilizó un software en los automóviles de los modelos de 2009 a 2015 dotados con motores diesel de cuatro cilindros que evita las regulaciones sobre emisiones de contaminantes.
La agencia estadounidense también dijo que Volkswagen admitió que utilizó el software en sus vehículos.
lsm