Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
La compañía de clubes de precio Costco de México mantiene un rezago importante en el sector de comercio electrónico frente a los principales jugadores del retail online como Walmart, Liverpool, Palacio de Hierro, Amazon, Elektra, Coppel y Sanborns, aunque dentro de la categoría de clubes de precios está por encima de Sam’s Club.
Según Euromonitor International, la principal compañía de e-commerce en México en la categoría de retail es Walmart, con 2% de participación de mercado, seguido por Privalia, con 1.6%; Bazaya, con 1.1%; Bigfoot, con 1%; El Puerto de Liverpool, con 1%; Famsa, con 0.7%; Palacio de Hierro, con 0.5%; PlazaVIP, con 0.4%; Amazon, con 0.4%, y Elektra, con 0.3%.
Costco en Línea estuvo fuera del top ten de empresas con más ventas por esa vía en 2014. Su plataforma en internet aportó 2% de sus ingresos totales.
Por ello, los especialistas consideraron que su poca participación está relacionada con el modelo de negocio basado en membresías y destacaron que la aportación de las ventas online es una buena proporción comparada con el mercado.
“Las empresas pueden tener entre 1% y 2% de las ventas provenientes del comercio electrónico, y si un jugador llega a 3% puede decirse que está bien posicionado. Todas las empresas están en un porcentaje de un dígito, pero se mantienen en crecimiento”, comentó Ingrid Belmont, analista de Euromonitor International.
El 31 de octubre de 2013, Costco lanzó su plataforma de e-commerce con 3 mil 800 productos para sus más de 3.2 millones de socios. Hoy, la empresa ofrece 4 mil bienes, un aumento de 5.2%, y sus clientes han llegado a más de 3.9 millones, equivalente a un repunte de 21.8% o 700 mil nuevos asociados.
Durante el año fiscal de septiembre de 2014 a agosto de 2015 Costco en Línea aseguró que sus ventas crecieron 97% y logró un alza de 70% en clientes registrados. En su plataforma online los usuarios con una cuenta sumaron 200 mil el año pasado y el objetivo de la empresa es crecer 30% en 2016, para llegar a los 260 mil socios en línea.
“El próximo año esperamos crecer alrededor de 68% en ventas y para los próximos cinco años esperamos que Costco en Línea represente cerca de 3% de los ingresos de la empresa. En clientes queremos llegar tener un 30% más (en 2016), este año fueron 200 mil sólo en compras online”, comentó Íñigo Astier, director de comercio electrónico de Costco.