Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Las ventas de la compañía de clubes de precio Costco de México busca un incremento de 30% en clientes registrados en su plataforma online y llegar a más de 260 mil compradores durante el próximo año, informó Íñigo Astier, director de comercio electrónico del corporativo.
“El próximo año esperamos crecer alrededor de 68% en ventas y para los próximos cinco años esperamos que Costco en Línea represente cerca del 3% de los ingresos de la empresa. En clientes queremos llegar tener un 30% más, este año fueron 200 mil solo en compras online”, comentó el directivo en conferencia de prensa.
Durante el año fiscal de septiembre de 2014 a agosto de 2015, Costo en Línea registró un crecimiento de 97% en sus ventas y tuvo un alza de 70% en nuevos clientes. Actualmente Costco en Línea representa cerca del 2% de las ventas de Costco México, cifra similar a los ingresos en línea en países como Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.
A dos años de su lanzamiento, la plataforma de comercio electrónico de Costco permitió expandir la base de clientes de la empresa a las 13 entidades federativas donde no tenía presencia. La empresa ofrece más de 4 mil productos, de los cuales 60% sólo se encuentran disponibles en el sitio web.
“El ticket promedio de compra en línea es de 600 pesos en tienda y en línea es de 4 mil 200 pesos. Los productos más vendidos en línea son televisiones, muebles, aparatos de ejercicio y línea blanca”, agregó el directivo.
En cuanto a la depreciación del peso frente al dólar, Íñigo Astier comentó que la empresa ha realizado un ajuste de 17% en algunos productos y anticipó que esperan un crecimiento de más de 60% para la temporada del Buen Fin.
tcm