Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que 14 empresas y consorcios fueron aprobadas para participar en la segunda licitación de la Ronda Uno, que comprende nueve campos en cinco contratos para la explotación de aguas someras.
En su sesión extraordinaria, el organismo expuso que las empresas que van de forma individual son Chevron, CNOOC, Compañía Española de Petróleos, Dea Deutsche Erdoel; Lukoil, ONGC Vides; Plains Acquisition, Statoil y Shell.
Mientras en consorcio están Eni International con Casa Exploración; Panamerican Enery con E&P Hidrocarburos; Firewood con Petrobal; Petronas Carigali con GALP Energía; Talos Energy con Sierra Oil and Gas y Carso Oil and Gas.
La segunda convocatoria de licitación de la Ronda Uno incluye nueve campos en aguas someras del Golfo de México que serán adjudicados mediante cinco contratos, con reserva certificada 2P.
En febrero pasado, la Comisión dio a conocer que la producción promedio que esperan como resultado de estos campos es de alrededor de 125 mil barriles de petróleo diarios, aunque cuentan con un potencial que supera los 150 barriles.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










