Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
El valor de las acciones de la empresa OHL continuó a la baja en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al cerrar con una pérdida de 7.14 por ciento, luego de las nuevas grabaciones sobre presuntos sobornos.
Los títulos de la compañía en el mercado bursátil terminaron la sesión de este jueves con un retroceso de 1.60 puntos respecto a su cierre previo, al finalizar con un precio de 21.12 pesos por unidad.
Para la empresa, las nuevas grabaciones forman parte de una campaña de difamación, "que se ha traducido en un envío masivo de cartas a entidades financieras, organismos y administraciones públicas, y en la publicación de anuncios a toda página en periódicos mexicanos; todo ello con contenido falso" .
OHL México dio a conocer el miércoles que hará una reunión extraordinaria del Consejo de Administración, con la finalidad de analizar los hechos y adoptar las decisiones que resulten en su caso necesarias, para el cabal cumplimiento de las reglas de Gobierno Corporativo y el código de ética de la compañía.
En este contexto, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) , Virgilio Andrade Martínez, informó este jueves que prevén contratar auditorías externas para investigar los contratos de la empresa OHL con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) .
De acuerdo con el funcionario federal, quien confió en tener resultados pronto, el primer objetivo de las auditorías solicitadas por la propia SCT es aclarar debidamente lo que ha pasado con esos contratos.
Asimismo, precisó que la auditoría hecha por la SFP será sólo de los contratos de OHL con la Secretaría de Comunicaciones o los que tengan recursos federales, así como las autoridades competentes deberán investigar a nivel estatal.
tcm