
El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se pronunció por establecer un modelo técnico que brinde transparencia y certeza en la medición de los índices de pobreza en el país.
Esto tras la polémica que se suscitó entre el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) por las modificaciones en el modelo de medición de condiciones económicas.
Sandoval destacó la necesidad de contar con un modelo técnico consensuado entre ambos; "(se) hace necesario contar con un modelo que se construya con transparencia y apertura que genere confianza y certeza", afirmó.
Asimismo, calificó de titánica la labor que realiza la Sedesol en la materia y destacó los esfuerzos de su titular, José Antonio Meade.
Según datos del estudio de medición multidimensional de la pobreza dado a conocer el año pasado y que comprende el periodo 2012-2015, Jalisco fue la entidad que más personas sacó de la pobreza, 270 mil; asimismo, la pobreza extrema en la entidad, según este mismo estudio, se redujo en 43%.
Mundo
Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores; buscan que se fabriquen en EU
Nación
Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"
Nación
No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en Polanco