Más Información

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

El crimen organizado manda en México, arremete Alito Moreno; acusa que en Morena "protegen a los delincuentes"

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Buen fin se extiende a 5 días con meta de vender 200 mil millones de pesos; Profeco evitará simulación de ofertas

Ya fueron identificadas las 23 víctimas mortales del incendio en el Waldo's de Hermosillo: Fiscalía de Sonora
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros ( Condusef ) reprobó a BBVA Bancomer y a la Afore XXI Banorte en el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU).
Al presentar el comportamiento de las instituciones financieras en atención de reclamaciones al primer trimestre de 2017, el presidente del organismo, Mario Di Costanzo, detalló que BBVA Bancomer tuvo una calificación de 5.95 en atención a usuarios, la más baja de los siete bancos más grandes que operan en México y ocupa el último lugar de 12 firmas evaluadas que concentran 98 de las reclamaciones realizadas al sistema financiero.
Le sigue Banorte IXE con una calificación de 7.08; Citibanamex con 7.66, BanCoppel 7.73 y Santander con 8.
En contraste, los mejor evaluados por la Condusef fueron Banco Famsa, con 9.15; Banco del Bajío 9.10; Banco Invex con 8.88 y Scotiabank con 8.67.
A media tabla se ubica HSBC con 8.66; Inbursa con 8.63 y Banco Azteca con 8.54.
Entre las principales fallas que detectó la Condusef en la atención a usuarios de los bancos destaca la no emisión de respuesta en tiempo, emisión de respuestas incongruentes e incompletas, incumplimiento con el compromiso de pago o abono, entre otras.
En el sector de las Afore, XXI Banorte tuvo una calificación de 5.93, seguida por Afore Coppel con 6.26 y Afore Invercap con 7.06.
De las once Afore que operan en el país, la menor evaluada fue Metlife con 9.01, Inbursa con 8.83 y Profuturo GNP con 8.22.
En el caso del sector asegurador, Metlife tuvo la calificacion más baja con 6.61 y Seguros Banorte con 6.88.
La aseguradora mejor evaluada fue ABA Seguros con 8.82 y Zurich Santander con 8.31.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








