Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre este martes con una ganancia de 0.40 por ciento, incorporando resultados trimestrales positivos de empresas y después de que el lunes fuera feriado por la conmemoración del Día del Trabajo.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) inicia en 49 mil 459.52 unidades, con 198.19 enteros más respecto al nivel previo, luego de reportar tres jornadas de ajuste durante la semana pasada.
En Wall Street, los índices muestran ligeros avances, donde el promedio industrial Dow Jones sube 0.16 por ciento, el Standard and Poor's 500 lo hace en 0.09 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq avanza 0.07 por ciento.
En la apertura, el volumen operado en la BMV es de 6.4 millones de títulos por un importe económico de 242.8 millones de pesos, con 42 emisoras que ganan, 32 que pierden y nueve se mantienen sin cambio.
El rumbo del mercado accionario estará determinado en gran medida por el tono, positivo en su mayoría, de los reportes corporativos del primer trimestre de las empresas Merck, Pfizer y Mastercard, en espera de conocer los resultados de Apple al cierre de la jornada.
Además, los inversionistas se enfocarán en el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de mañana miércoles, donde no se espera ningún ajuste a la tasa de referencia, pero si comentarios sobre el desempeño económico del primer trimestre.
Por otro lado, el Congreso de Estados Unidos llegó a un acuerdo para una ley de gasto de cerca de un billón de dólares que permitirá al gobierno seguir funcionando hasta septiembre cuando termine el año fiscal en curso.
Esta mañana, los precios del petróleo operan de forma mixta, donde el West Texas Intermediate (WTI) baja 0.06 por ciento, para cotizar en 48.81 dólares por barril; mientras que el Brent sube 0.14 por cierto a 51.59 dólares por barril.
En el mercado de monedas, el peso inicia la sesión de este martes con una depreciación de 0.39 por ciento o 7.2 centavos, cotizando alrededor de 18.130 pesos por dólar, ante un regreso de la liquidez a los mercados financieros globales, de acuerdo con Banco Base.
cfe