Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
noe.cruz@eluniversal.com.mx
Como resultado de la apertura del sector eléctrico a la inversión privada, 34 empresas pondrán en operación 52 nuevas centrales de generación en 15 entidades federativas del país con una inversión de 6 mil millones de dólares, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Durante el Arranque del Mercado para el Balance de Potencia, el funcionario precisó que esto significa que “la mitad de los estados del país tienen, al menos, un nuevo proyecto eléctrico en tecnologías limpias en marcha”.
Además, con la puesta en operación de este mercado para el balance de potencia, que es un mecanismo mediante el cual los participantes del mercado eléctrico mayoristas podrán comprar vender potencia, “se asegura la existencia de generación suficiente en las 100 horas del año en las que se consume más electricidad en nuestro país”, indicó el funcionario.
Subrayó que con este mercado, “se garantiza que las centrales eléctricas cuenten con los recursos necesarios para ponerse en marcha ante un incremento de la demanda y así poder disminuir la incidencia de apagones y alcanzar un sistema eléctrico más confiable”.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










