Más Información

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto
Los bancos cerraron vendiendo el dólar al precio más caro en la historia, lo que refleja una nueva realidad económica para México ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
La divisa se terminó cotizando a 20.80 pesos por dólar en ventanillas de CitiBanamex y Santander, un incremento de 2.05 unidades en sólo dos días. Incluso instituciones como BBVA Bancomer cerraron ofreciendo el dólar a 21 pesos.
El precio del dólar ha aumentado 3.27 pesos desde que inició el año y 5.75 unidades con respecto a finales de 2014.
Para Juan Carlos Alderete, estratega de Banorte, la dinámica del mercado cambiario en México va a observar mayor sensibilidad a cuestiones geopolíticas a futuro, inmersa en un escenario complejo que puede comprometer los fundamentales del país ante condiciones difíciles, como el menor nivel de producción de crudo y una limitada recuperación en los precios del petróleo.
Banorte modificó de 18.50 a 21.50 pesos el pronóstico del dólar al mayoreo para el cierre de 2016 y de 19.80 a 23.50 unidades para 2017.
lsm/ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











