
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Los mil 500 millones de dólares de inversiones anuales que podrían registrarse en la industria acerera están en duda ante la incertidumbre de que el gobierno mantenga las medidas contra prácticas comerciales desleales, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), Guillermo Vogel.
Añadió que la primera semana de octubre concluirá la vigencia del cobro del arancel de 15% a la placa, planchón, alambrón y, lámina rolada en frío y en caliente, para proteger a la industria de las prácticas desleales de países con los que no se tiene tratado de libre comercio, como China, Rusia, Ucrania.
Durante el Quinto Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana, dijo que la inversión depende de la certeza de que se mantenga esa medida, por lo que confió en que la Secretaría de Economía tomará en consideración el punto de vista de la industria.
Quitar las medidas sería como dejar de tomar la medicina y la entrada de acero asiático con prácticas desleales sigue vigente, al aumentar las importaciones chinas 5%.
Vogel pedirá al gobierno que inicie nuevas investigaciones en contra de ilegalidades en la entrada de tubos de costura, varilla, perfiles y vigas.
Precisó que uno de los productos más vulnerables por la falta de aranceles a la importación es la tubería, cuyo consumo va a la baja en este año.
Según la Canacero, la sobrecapacidad productiva de China pone a la industria mundial en una situación crítica, porque ese país procesa al año mil 200 millones de toneladas.
Ante ello, la industria acerera mexicana trabaja a 66% de su capacidad, efecto que también se ve en Estados Unidos, donde la planta opera a 72% de su capacidad.
El administrador central de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Luis Eduardo Lara, dijo que una de las formas de evasión más recurrentes en el sector es falsear el origen y composición de la mercancía, por lo que la autoridad hacendaria realizó auditorías que llevaron a abrir créditos fiscales por 3 mil 859 millones de pesos.
El acero es uno de los productos más vulnerables para cometer prácticas desleales, al ubicarse en tercer lugar entre los sectores más sensibles, después de telas y prendas de vestir.
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"
Metrópoli
Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita