
Más Información

INE aprueba 139 mil solicitudes para observadores electorales de elección judicial; rechazó 62 mil por afiliaciones políticas

EU reitera que cárteles mexicanos son una amenaza de seguridad; Departamento de Defensa señala al CJNG y Sinaloa, Golfo y Noreste

INE, preocupado por llamados a no votar en elección judicial: Taddei; reitera invitación a participar el 1 de junio
Monsanto rechazó ayer una oferta de compra de Bayer por considerar “inadecuados” los términos financieros, pero se mostró dispuesto a seguir negociando.
La multinacional alemana anunció este lunes una oferta de 62 mil millones de dólares en efectivo por la totalidad de Monsanto, una operación que crearía uno de los mayores grupos del sector a nivel mundial.
“Respetamos el negocio de Bayer, pero la propuesta infravalora nuestra compañía y no resuelve algunos potenciales riesgos regulatorios”, dijo el presidente y consejero delegado de Monsanto, Hugh Grant.
Bayer pretende adquirir la segunda mayor química agrícola del mundo y el mayor productor de semillas transgénicas para crear un “jugador líder” del sector agrícola a nivel global, aunque la operación crea dudas entre accionistas y expertos. Tras rechazar la oferta de Bayer, las acciones de Monsanto subían 2.49% en la Bolsa de Nueva York.