Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
En el primer trimestre del año Grupo Financiero BBVA Bancomer acumuló una ganancia de 10 mil 97 millones de pesos, 17.4% por arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2015.
Al presentar los resultados de la firma, el director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna, destacó que se trata del mejor trimestre en toda la historia del banco. Según el directivo, estos resultados se deben principalmente a una buena evolución del consumo, fortaleza del mercado interno y mejor capacidad de compra de la población.
"Hay buen nivel de creación de empleo y los incrementos salariales se han dado por arriba de la inflación, además de mejor capacidad de compra por las remesas", dijo Osuna.Con esto, Bancomer representó 49.3% de las ganancias globales del grupo.
Así, la cartera total de crédito de BBVA Bancomer creció 12.8% en el periodo, con una ganancia de 103 mil 375 millones de pesos.
En el portafolio comercial, el grupo creció 14.1% con alzas en crédito a grandes corportativos y pequeñas y medianas empresas. En tanto, el crédito al consumo, conformado principalmente por préstamos personales y de nómina tuvo un alza de 28.7%, con una cartera superior a los 97 mil 660 millones de pesos.
No preocupa Pemex
Osuna destacó que la situación financiera que vive Pemex no es preocupación para BBVA Bancomer ya que han revisado la condición del financiamiento que tiene el banco con algunos proveedores y se realizarán recalendarizaciones en sus pagos.
En ese sentido, dijo que será a finales del primer semestre cuando empiece a normalizarse el pago a proveedores de la empresa productiva del Estado.
erp