Más Información

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
El gobierno federal firmó los contratos de los bloques dos y cuatro, que comprenden los campos Hokchi, así como los Ichalkil y Pokoch, de manera respectiva, como parte de la segunda licitación de la Ronda Uno.
Los contratos fueron suscritos por el comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda y miembros del organismo; así como los representantes de las compañías.
El segundo bloque, que se ubica en la provincia petrolera Cuencas del Sureste, que incluye al campo Hokchi, fue adjudicado al consorcio integrado por Pan American Energy y E&P Hidrocarburos y Servicios, que presentó una oferta de 70 % de participación para el Estado, con un ciento por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.
Mientras que el cuarto bloque integrado por los campos Ichalkil y Pokoch, fue adjudicado a la empresa Fieldwood Energy, en consorcio con Petrobal, que presentó una oferta de 74 % de participación para el Estado, con cero por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.
La firma fue atestiguada por el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, así como de la subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar Palacios.
jlcg