Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental
La contingencia que enfrenta México por los bajos precios del petróleo y algunos pronósticos de que caerán por debajo de los 15 dólares por barril, debe llevar al país a implementar una estrategia en el sector que incluya una reingeniería profunda de Pemex, la cual debe darle viabilidad y herramientas para salir de esta difícil situación, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.
Hay que reconvertir plantas, revisar las prácticas y procesos administrativos, industriales, e inclusive sindicales, o de seguridad que merman sus recursos, y la hacen imposible seguir creciendo y desarrollarse, añadió en su mensaje semanal La Voz del CCE.
El reto es que el sector energético evolucione de manera integral y estructural para que sea puntal el crecimiento sostenido e incluyente, agregó.
En esta perspectiva está el desarrollo futuro de México, pensando que los precios del petróleo probablemente regresarán, pero difícilmente lo harán en el corto plazo.
“La inestabilidad en los mercados financieros del mundo no cede, lo mismo que la caída de los precios del petróleo, que se ubican en los niveles más bajos en 12 años”, aseveró.
Añadió que en su viaje por la península arábiga se habla de una sobre oferta en el mercado y se preparan para escenarios de hasta menos de 15 dólares por barril.
Pero, aún y cuando no llegue a esos niveles los efectos ya son considerables porque en más de año y medio el precio de la mezcla mexicana de exportación se desplomó más de 80%.
Castañón expuso que más allá de la coyuntura actual hay que pensar en estrategias de largo plazo, sobre todo en el sector energético, lo que tiene que ver con implementar la reforma, para dotar a México de una plataforma de energéticos que nos permita crecer de manera sostenida y sustentable. Una meta mayor, que no tiene que ver solamente con permitir al gobierno tener ingresos.
tcm