Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
cartera@eluniversal.com.mx
La presión que ejerce China sobre los mercados internacionales con una fuerte volatilidad va a provocar que 2016 sea un año decente para las Afore en México, aseguró Pablo Sprenger, director general de SURA México.
“Nuestro escenario central es positivo hacia el mundo, pero el problema es que China es una caja de Pandora”, dijo el directivo.
SURA prevé rendimientos en su Afore entre 7 y 10% en 2016, manteniéndose el riesgo en el actual escenario global. A largo plazo, la firma mantiene una perspectiva positiva sobre México, con una buena plataforma de negocio y mejor desempeño que otros países latinoamericanos.
“México ha logrado diferenciarse de otros países emergentes pues ha logrado depender menos de las materias primas y nuestra expectativa es positiva para el país”, destacó Sprenger.
La aprobación de reformas en la presente administración ofrece mayores oportunidades para México en los próximos años, con lo cual el país es uno de los ganadores ante el actual entorno financiero mundial.
El directivo de SURA se refirió a las expectativas de inversión en los nuevos instrumentos estructurados como la Fibra E, con el objetivo de buscar mayores rendimientos en las inversiones del ahorro de los trabajadores. Según Sprenger, en este momento la empresa está estudiando el funcionamiento de estas nuevas alternativas de inversión y sus posibles rendimientos.
“La FIBRA E se ve bien. Es un instrumento que puede ofrecer buenos rendimientos. Todo lo que salga nuevo se evaluará en función de si ofrece una perspectiva positiva”, comentó.
En línea con la iniciativa de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), SURA México apuesta por una mayor promoción del ahorro voluntario en México en 2016.
En 2015, SURA presentó un crecimiento de 40% en el ahorro voluntario de sus clientes, en contraste con 27% que presentó el total del sistema, según los datos dados a conocer por la Consar. En ese sentido, busca que al menos 50 mil clientes más realicen aportaciones voluntarias durante este año.
La empresa insistió en la necesidad de mayores estímulos fiscales para promover el ahorro voluntario, pues dichas facilidades han dado buenos resultados en Chile y Colombia.
Dijo que el aumento en el tope de deducibilidad, que entró en vigor este año, es una buena medida; sin embargo, se necesitan más incentivos para que las empresas lo promuevan.
Al cierre del año pasado, SURA alcanzó 6.2 millones de clientes en México con un total de 437 mil millones de pesos administrados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








