Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La Cómer, empresa naciente tras la escisión de Controladora Comercial Mexicana (Comerci), será parte del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), indicó la empresa en un comunicado.
“A partir del día 4 de enero de 2016, se incorporarán las unidades vinculadas ‘UBC’ de la emisora La Cómer a la muestra del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) permaneciendo en la muestra referida las unidades vinculadas ‘UBC’, emitidas por Comerci”, indicó el corporativo de Guillermo González Nova.
La empresa reiteró que el próximo 4 de enero quedarán listadas sus acciones en la BMV y el precio de los títulos se determinará por medio una subasta conforme a la metodología prevista en el reglamento interior de la BMV y sus manuales.
“A las 8:01 horas se dará́ a conocer el precio de asignación de las subastas antes referidas, y a partir de las 8:30 horas, las operaciones resultado de las subastas se presentarán al precio de asignación en el sistema BMV-SENTRA Capitales”, agregó la Bolsa.
Para efectos fiscales, Controladora Comercial Mexicana habrá retenido el 66.26 por ciento del capital contable atribuida a la emisora, mientras que La Cómer tendrá el 33.74 por ciento de dicho capital contable.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









