Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
En la tercera licitación de la Ronda Uno participarán 51 licitantes en el proceso, luego de las modificaciones aprobadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Entre los cambios está la solicitud de la compañía Petrolera Perseus para aumentar su capital contable, a través de una filial. Asimismo, Geopark solicito dar de baja LG Internacional e integrar a Newtec, mientras que Petrobal sumó a un socio financiero no precalificado.
A su vez, Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos pidió incorporar un socio financiero.
De acuerdo con la Comisión, en total quedaron 51 licitantes, de los cuales 33 participarán de forma individual y 18 en consorcio, con lo que suman un total de 80 empresas, de las cuales 53 son mexicanas.
El comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, destacó que el aumento de capital es relevante, ya que para ganar la adjudicación de un campo o de varios, es importante contar con este requerimiento.
tcm